Desaprender para digitalizar

09.05.2025

Argelia Garcia, CEO de ToGrowfy y especialista en la transformación digital del área financiera de las empresas, reflexiona sobre aquellas cosas en las que hemos sido educados y que, quizás, sin darnos cuenta, ahora nos impiden adaptarnos al mundo transformado digitalmente para seguir liderando nuestras empresas.

Todos nuestros Desayunos de Actualidad

La reputación corporativa y su impacto en la cuenta de resultados

21.03.2025

Silvia Alsina, profesional de la comunicación con más de 30 años de experiencia, nos explica cómo proyectar y proteger la reputación corporativa como driver de negocio y qué impacto tiene en la cuenta de resultados.

Inteligencia artificial y data analytics

26.04.2024

Hemos contado con Carles Vericat Alemany, Chief Business Development Officer en SCALAI. Nos da una visión transversal sobre cómo la tecnología, y en particular la Inteligencia Artificial, permite mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas.

Los retos del management

15.03.2024

Hemos contado con Xavier Marcet, Presidente de Lead to Change y consultor en estrategia, innovación y transformación de organizaciones. Una de las voces más influyentes en el mundo de la empresa nos ofrece una charla de contenido revelador, fruto de la experiencia y el pensamiento empresarial más innovador, que nos familiariza con los retos del management en la actualidad y sirve de inspiración del nuevo liderazgo.

Israel, Medio Oriente y el conflicto palestino: un nudo infinito

24.11.2023

D. Francisco José Gan Pampols, Teniente General del Ejército de Tierra, ha ofrecido una visión de alta cualificación sobre la situación geopolítica actual y ha expuesto las claves para comprender el conflicto de Israel, Medio Oriente y Palestina, así como su repercusión en la sociedad y el mundo.

BASF: La aportación de la industria química al desarrollo sostenible

07.07.2023

Hemos contado con Carles Navarro, Director General de BASF Española. Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad y vicepresidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española.

Vulnerabilidades de la economía global. Riesgos geoestratégicos y su posible impacto

12.05.2023

Marcos Urarte, Presidente del Grupo Pharos y Consultor Estratégico y Organizacional en más de 50 empresas de España y Latinoamérica, nos da las claves para entender cómo la Geopolítica va a condicionar la economía en los próximos años.

Las claves de la verdadera transformación digital en la empresa y en la sociedad

03.02.2023

Tenemos el honor de contar con Genís Roca, considerado uno de los grandes especialistas de internet y la transformación digital de nuestro país. Genís es arqueólogo, presidente de la Fundación Punt.CAT, miembro de los órganos de gobierno del RACC y Museu Picasso.

La impresión 3D y la 4ª Revolución Industrial

02.12.2022

Tenemos el honor de contar con el Sr. Ramon Pastor, Director General del Campus Internacional de HP de Barcelona. Con 28 años de experiencia en HP, actualmente también es el responsable global del negocio de impresión 3D de metales.

CHINA después del XX Congreso del PCCh

25.11.2022

Para entender y tomar posición con relación al nuevo marco que se abre en China, tenemos el privilegio de contar con D. Eugeni Bregolat, exembajador de España en China durante tres periodos distintos.

2022: Las Crisis Geopolíticas en un entorno global interconectado

18.02.22

D. Pol Morillas, Director del prestigioso centro de investigación en relaciones internacionales CIDOB, expone las claves para comprender las crisis geopolíticas.

El laberinto energético y los precios de la electricidad

29.10.2021

Conferencia Digital organizada por GVC Gaesco con D. Víctor Peiro, Director de Análisis y Responsable del sector de eléctricas, renovables y energía de GVC Gaesco.

Criptomonedas, monedas digitales y blockchain

16.07.2021

Las criptomonedas están siendo objeto de una abundante controversia. Hemos tenido el privilegio de contar para resolver todas las cuestiones relacionadas con ellas con D. José Manuel Marqués, Jefe de la División de Innovación Financiera del BANCO DE ESPAÑA.

¿Volverá la inflación?

14.05.2021

D. Ricardo Gimeno, Jefe de División de Análisis e Inteligencia de Mercados del BANCO DE ESPAÑA nos expone sus ideas sobre uno de los temas más de actualidad en los mercados financieros: la inflación.

¿Cuándo acabará la pandemia de la COVID-19?

05.03.2021

He contado con el Dr. Antoni Trilla, Jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona y figura de reconocido prestigio en el campo de la inmunología.

Hazte cliente de GVC gaesco

Abre tu cuenta de forma online en tan solo 5 minutos sin coste de apertura ni mantenimiento

01

Formulario

Rellena nuestro formulario de nuevo cliente.

02

Firma

Firma tu contrato online mediante SMS certificado.

03

Plataforma

Accede a nuestra plataforma online para clientes.

Normas de conducta

El Grupo GVC Gaesco mantiene registrado en la CNMV un Reglamento Interno de Conducta, cuyo objetivo principal es determinar los criterios de comportamiento y actuación que deberán observar las personas competentes de acuerdo con lo que se establece en su articulado, en relación con las operaciones con valores y con la Información Privilegiada, así como con el tratamiento, utilización y divulgación de la Información Relevante en orden a favorecer la transparencia en el desarrollo de las actividades del Grupo GVC Gaesco y la adecuada información y protección de los inversores y de aquellas otras personas o instituciones que tuvieran relación con el Grupo GVC Gaesco.

El Reglamento Interno de Conducta tiene carácter complementario de los Códigos de Conducta o normas de carácter análogo que puedan haberse establecido con carácter general por la legislación vigente o las autoridades competentes, en especial, el Código General de Conducta de los Mercados de Valores y las normas que, en su caso, lo desarrollen o modifiquen, que serán de estricto cumplimiento por parte del Grupo GVC Gaesco.

En el siguiente documento se encuentran recogidos los principios de actuación que las personas competentes del Grupo GVC Gaesco adoptarán en todas sus actuaciones.

 Principios de actuación de las personas competentes del Grupo GVC Gaesco

Prevención, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

La creciente preocupación de la comunidad internacional ante la amenaza que suponen el blanqueo de capitales y la financiación de actividades terroristas ha llevado a los legisladores de la mayoría de los países a establecer normas y obligaciones a determinados sujetos que, por su actividad, pueden ser utilizados dentro del proceso del blanqueo de capitales o para financiar actividades terroristas.

Las sociedades pertenecientes al Grupo GVC Gaesco son sujetos obligados llamados a colaborar con las autoridades en la prevención de estas actividades delictivas.

El Grupo GVC Gaesco reconoce la importancia de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y es consciente del riesgo que conlleva el desarrollo de su actividad en cuanto a la posible utilización ilícita de sus servicios con el fin de blanquear capitales o financiar actividades terroristas.

Por todo ello, el Grupo GVC Gaesco está comprometido a colaborar estrechamente con las Autoridades Competentes, incorporando adecuados y efectivos mecanismos de control.

Es tarea prioritaria para el Grupo GVC Gaesco implantar, verificar y asegurarse de que las medidas y sistemas establecidos para cumplir los objetivos son los adecuados y funcionan correctamente.

En los siguientes documentos se describen determinados procedimientos establecidos por el Grupo GVC Gaesco con el objetivo de mitigar los riesgos anteriormente descritos:

 Procedimiento de identificación y conocimiento de clientes

 Procedimiento de medios de cobros y pagos aceptados

 Catálogo de Operaciones de riesgo

Categorización de clientes y tipos de servicios

El Grupo GVC Gaesco, siguiendo la normativa actual vigente, ha establecido diferentes niveles de protección a los clientes en base a su categorización:

  • Cliente Minorista: se otorga por defecto a las personas físicas y a las personas jurídicas que no pueden ser consideradas como clientes profesionales. El nivel de protección otorgado es máximo.
  • Cliente Profesional: se otorga por defecto a entidades que deben ser autorizadas o reguladas para operar en los mercados financieros, grandes empresas que cumplan unos criterios cuantitativos y organismos públicos. El nivel de protección otorgado es medio.
  • Contraparte Elegible: se otorga por defecto a las empresas de servicio de inversión, entidades de crédito, compañías de seguros, vehículos de inversión colectiva y sus sociedades gestoras, otras financieras autorizadas o reguladas, gobiernos nacionales y sus servicios correspondientes. El nivel de protección otorgado es mínimo.

En los siguientes documentos encontrarás más detalles:

 Nivel de protección y las disciplinas para cada una de las categorías por tipología de clientes

 Procedimiento de cambio de categorización de clientes

Los servicios de inversión y auxiliares que GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. puede realizar se encuentran recogidos en el siguiente documento:

 Tipos de servicios

Se han identificado, acorde con la normativa, distintos niveles de protección en función de los servicios prestados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. a sus clientes.

Así, los servicios de asesoramiento y gestión discrecional de carteras gozarán de mayor protección en comparación con los servicios de mera ejecución o comercialización de productos.

Para poder prestar el servicio de gestión discrecional y/o asesoramiento, GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. deberá efectuar el Test de Idoneidad al cliente. El objetivo del mencionado test es la perfilación del cliente y la asignación de la cartera que responda a sus objetivos, situación financiera, conocimientos y experiencia.

Información precontractual y contractual

Cuando preste servicios de inversión, GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. deberá proporcionar a sus clientes minoristas (incluidos los potenciales) esta información con antelación a la firma del contrato de prestación de servicios de inversión o auxiliares:

Información precontractual:

 Documentación precontractual

 Presentación corporativa

 Tarifas estándar

 Folleto de tarifas máximas registradas en la CNMV

Información Contractual:

 Contrato tipo de Custodia y Administración de Valores

 Contrato Tipo de Gestión Discrecional e Individualizada de Cartera de Inversión

 Contrato de Servicio de Asesoramiento no Independiente Recurrente 

Políticas Aprobadas

GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. tiene establecidas una serie de políticas internas con el objetivo de incrementar la protección del cliente o potencial cliente. Este refuerzo de protección pretende lograrse a través de tres mecanismos:

  • Garantizando la máxima transparencia.
  • Reduciendo los costes de las operaciones.
  • Estableciendo nuevos requisitos a la propia entidad a la hora de ofrecer servicios de inversión a sus clientes o potenciales clientes, así como en la ejecución de estos servicios de inversión.

A continuación encontrarás la relación de políticas aprobadas por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A.:

 Política de Mejor Ejecución

En este apartado se describen los criterios adoptados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. al ejecutar las órdenes de los clientes, teniendo en cuenta tanto las características del cliente, incluida su categorización como cliente minorista o profesional, como las características de la orden, las características de los instrumentos financieros objeto de dicha orden y de los centros de ejecución o intermediarios a los que éste puede dirigirse.

 Política de Tratamiento de Órdenes

En este apartado se describen los procedimientos generales utilizados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. en la recepción, el registro y ejecución de órdenes, así como las áreas responsables de los procesos y sus funciones.

 Política de Salvaguarda de Activos

En este apartado se describen las medidas que GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. adopta para garantizar la protección de instrumentos financieros y efectivo de clientes en el desarrollo de las actividades de administración y custodia de éstos.

 Política de Gestión Conflictos de Interés

En este apartado se establecen los mecanismos que permitan prevenir de forma efectiva los conflictos de interés que puedan surgir entre GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. y sus clientes, o entre sus clientes, y que puedan derivar en un perjuicio para los mismos, en la prestación de los servicios de inversión, así como gestionar de forma efectiva los referidos conflictos de interés.

 Política de Incentivos

En la presente política se analizan las tipologías conceptuales de comisiones u otras retribuciones que en base a la misma podría percibir o pagar a terceros GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. y se especifican adicionalmente las disciplinas que seguirá GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. respecto a la transparencia de dichas retribuciones y el procedimiento de información a sus clientes sobre las mismas.

 Política de Mantenimiento de Registros

En la presente política se analizan los principios generales en materia de registros que mantendrá GVC Gaesco Valores, S.V., S.A., las obligaciones específicas en materia de órdenes y operaciones de clientes, así como el resto de obligaciones de mantenimiento.

 Política de Externalización

En la presente política se establecen los criterios, los parámetros conceptuales y de toma de decisiones tanto para la externalización de funciones relacionadas con los servicios o actividades de inversión por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. como para las funciones necesarias para el funcionamiento eficiente de dichos servicios de inversión.

 Política de Cumplimiento Normativo

En la presente política se establecen las competencias y funciones del Área de Cumplimiento Normativo de GVC Gaesco Valores, S.V., S.A., fijando los procedimientos básicos de su actuación.

 Informe anual relativo a los centros de ejecución e intermediación a través de los que se ejecutan las órdenes de clientes de GVC Gaesco Valores, SV SA de 2024

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.