Alternative Investment

Impulsamos la inversión alternativa con impacto real

GVC Gaesco Alternative Investments, SGEIC, S.A. es la sociedad gestora de inversiones alternativas del Grupo GVC Gaesco, autorizada y supervisada por la CNMV para la gestión de entidades de capital riesgo (ECRs).

Especializados en la gestión de vehículos de inversión alternativa

En GVC Gaesco Alternative Investments gestionamos fondos de inversión alternativa que impulsan pymes, proyectos innovadores y megatendencias como la inteligencia artificial o las infraestructuras tecnológicas. Nuestro equipo experto en private equity y venture capital combina rigor financiero y acompañamiento estratégico para generar valor sostenible en la economía real.

Datos claves

a septiembre 2025

340k

Activos bajo gestión (AUM):

3

Vehículos gestionados en Luxemburgo

14

Entidades de capital riesgo en España

ZAMIT CAPITAL

Es un vehículo de inversión multisectorial gestionado por el Grupo GVC Gaesco. El objetivo de la inversión es apoyar el crecimiento de las pymes españolas a través de la toma de participaciones minoritarias en empresas que operan negocios con potencial de crecimiento y dotadas de un equipo gestor profesional capaz de ejecutar un plan de negocio razonable.

Estrategia de Inversión:

01

Invertimos en compañías con modelos de negocio consolidados que tienen la ambición de acometer un plan de crecimiento y las acompañamos a lo largo del proceso ofreciendo propuestas de valor añadido.

02

La experiencia adquirida ejecutando docenas de operaciones en el segmento de PYMEs en España nos hace grandes conocedores del sector y de las necesidades de estas compañías.

03

La gestión del vehículo recae sobre empresarios con dilatada experiencia en sus respectivos sectores con la voluntad de ayudar y aportar valor a otros empresarios y empresas familiares.

04

Zamit Capital toma participaciones minoritarias, dotando de plena confianza al actual equipo gestor. Con ello se logra un pleno alineamiento de intereses entre ambas partes.

Criterios de Inversión:

Invertimos en empresas españolas cuyos ingresos han venido creciendo alrededor del 15-20% al año y cuyo EBITDA está comprendido entre 1-6 Mill.€.

Destinamos entre 1 y 5 millones de nuestro capital en cada compañía en la que invertimos, con la posibilidad de coinvertir con otras partes.

Portfolio

Learning Bits ofrece a los profesores un conjunto de propuestas didácticas que les ayudan a enseñar ciencias de una forma que motiva a sus estudiantes. Diseñadas sobre el modelo de enseñanza constructivista de las 5E, las lecciones multimedia de Learning Bits utilizan una gran cantidad de contenidos multimedia interactivos para desarrollar un aprendizaje basado en la investigación y el descubrimiento y centrado en el desarrollo de las competencias básicas. Además, puede usarse como un sustituto de los libros de texto o como material complementario.

Sector:  Edutech

 Página web:  www.science-bits.com

 Sede:  Barcelona

 Tipo de transacción:  Ampliación de capital

 Proyecto:  Expansión geográfica y de producto

 Año de inversión:  2020

 Estado de la inversión:  En cartera

Vytrus es una compañía del sector biotech fundada el 2009 mediante un spin-off de la Universidad de Farmacia de Barcelona. Desarrolla su actividad en el sector de los ingredientes activos naturales de alto valor añadido a una escala industrial. Para el proceso productivo utilizan una avanzada e innovadora tecnología con propiedades muy sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Hoy en día, mantienen una relevante actividad en I+D+i que les permite continuar lanzando nuevos productos para el mercado cosmético y farmacéutico. Han desarrollado y producido el primer activo basado en células madre vegetales en España.

Sector: Biotech

Página web: www.vytrus.com

Sede: Barcelona

Tipo de transacción: Mercado secundario

Proyecto: Expansión geográfica y de producto

Año de inversión: 2021

Estado de la inversión: En cartera

Noucor es una empresa farmacéutica con capacidades de I+D y fabricación para desarrollar NCE (Nueva Entidad Química) en etapa avanzada, así como productos genéricos seleccionados con valor agregado de propiedad intelectual. La empresa está presente en toda la cadena de valor, desde la investigación hasta el desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes farmacéuticos activos y productos terminados.

Sector: Farmacéutico

Página web: www.noucor.com

Sede: Barcelona

Tipo de transacción: Adquisición compañía

Proyecto: Crecimiento y consolidación

Año de inversión: 2021

Estado de la inversión: En cartera

LactApp es una aplicación de health que ofrece respuestas personalizadas a madres sobre la lactancia y maternidad. Mediante el uso de inteligencia artificial es capaz de proporcionar asesoramiento experto y personalizado a gran escala. A través de la APP móvil, Lactapp se ha posicionado en la aplicación líder de lactancia en España y con presencia internacional en más de 150 países.

Sector: Women´s Health

Página web: www.lactapp.es

Sede: Barcelona

Tipo de transacción: Ampliación de capital

Proyecto: Desarrollo solución tecnológica

Año de inversión: 2022

Estado de la inversión: En cartera

VACWAY diseña, fabrica y comercializa máquinas de vending y taquillas, posicionándose como un socio tecnológico y prestado de servicios para el sector Amusement (parques acuáticos y temáticos). La compañía desarrolla tecnología propia y cuenta con una elevada presencia de más del 80% en los parques acuáticos de España.

Sector: Amusement

Página web: www.vacway.com

Sede: Barcelona

Tipo de transacción: Ampliación de capital

Proyecto: Crecimiento y consolidación

Año de inversión: 2022

Estado de la inversión: En cartera

Okticket es una solución digital que optimiza el proceso de gestión de gastos derivados de viajes profesionales, facilitando tanto el reporte de gastos por parte de los empleados, como la supervisión de estos por parte del departamento de administración de las empresas.

Sector: SaaS

Página web: www.okticket.es

Sede: Gijón

Tipo de transacción: Ampliación de capital

Proyecto: Crecimiento e internacionalización

Año de inversión:2022

Estado de la inversión: En cartera

Industrial Shields desarrolla y produce dispositivos electrónicos de automatización industrial basados en la electrónica Open Source Hardware. Adicionalmente proporciona Servicio Técnico, que ofrece asesoramiento continuo sobre el propio producto. 

Sector: Industrial

Página web: www.industrialshields.com

Sede: Barcelona

Tipo de transacción: Ampliación de capital

Proyecto: Crecimiento y consolidación

Año de inversión: 2023

Estado de la inversión: En cartera

VENTURE CAPITAL

El área de Venture Capital se especializa en promover la innovación y el crecimiento de empresas emergentes mediante una gestión estratégica, responsable y orientada al valor a largo plazo.

Estrategia de Inversión:

01

Expertos en vehículos de inversión enfocados en empresas emergentes en etapas tempranas de desarrollo, impulsando su consolidación y crecimiento sostenible.

02

Foco en análisis financiero riguroso y gestión prudente del riesgo, asegurando la utilización responsable y eficiente de los recursos de terceros bajo gestión.

03

Comprometidos con el impulso de startups, aportando capital, acompañamiento estratégico y visión de largo plazo orientada a la creación de valor y al crecimiento sostenible.

04

Desarrollamos fondos temáticos centrados en sectores de alto crecimiento como la inteligencia artificial, infratech y tecnologías aplicadas a la eficiencia y competitividad en los procesos empresariales.

FONDOS DE FONDOS

Ofrecemos soluciones integrales en inversión alternativa, orientadas a la gestión profesional, transparente y eficiente del patrimonio de inversores institucionales y grandes familias.

Estrategia de Inversión:

01

Asesoramiento, estructuración y gestión de vehículos de inversión alternativa regulados, diseñados para grupos familiares, family offices y grandes patrimonios que buscan institucionalizar y profesionalizar la gestión de su patrimonio invertido en activos privados.

02

Acompañamiento integral en la selección y análisis de fondos de private equity nacionales e internacionales, aportando conocimiento experto, due diligence independiente y acceso a gestoras de referencia.

03

Soporte especializado en la administración, control y cumplimiento normativo de vehículos regulados, garantizando transparencia, trazabilidad y plena adecuación a la normativa de la CNMV.

04

Seguimiento experto y continuo de las carteras de inversión alternativa, con una gestión orientada a la preservación del capital y a la creación disciplinada de valor a largo plazo.

¿Listo para impulsar tu próxima oportunidad de inversión?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo para darte una atención personalizada.

Solicitar información

Normas de conducta

El Grupo GVC Gaesco mantiene registrado en la CNMV un Reglamento Interno de Conducta, cuyo objetivo principal es determinar los criterios de comportamiento y actuación que deberán observar las personas competentes de acuerdo con lo que se establece en su articulado, en relación con las operaciones con valores y con la Información Privilegiada, así como con el tratamiento, utilización y divulgación de la Información Relevante en orden a favorecer la transparencia en el desarrollo de las actividades del Grupo GVC Gaesco y la adecuada información y protección de los inversores y de aquellas otras personas o instituciones que tuvieran relación con el Grupo GVC Gaesco.

El Reglamento Interno de Conducta tiene carácter complementario de los Códigos de Conducta o normas de carácter análogo que puedan haberse establecido con carácter general por la legislación vigente o las autoridades competentes, en especial, el Código General de Conducta de los Mercados de Valores y las normas que, en su caso, lo desarrollen o modifiquen, que serán de estricto cumplimiento por parte del Grupo GVC Gaesco.

En el siguiente documento se encuentran recogidos los principios de actuación que las personas competentes del Grupo GVC Gaesco adoptarán en todas sus actuaciones.

 Principios de actuación de las personas competentes del Grupo GVC Gaesco

Prevención, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

La creciente preocupación de la comunidad internacional ante la amenaza que suponen el blanqueo de capitales y la financiación de actividades terroristas ha llevado a los legisladores de la mayoría de los países a establecer normas y obligaciones a determinados sujetos que, por su actividad, pueden ser utilizados dentro del proceso del blanqueo de capitales o para financiar actividades terroristas.

Las sociedades pertenecientes al Grupo GVC Gaesco son sujetos obligados llamados a colaborar con las autoridades en la prevención de estas actividades delictivas.

El Grupo GVC Gaesco reconoce la importancia de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y es consciente del riesgo que conlleva el desarrollo de su actividad en cuanto a la posible utilización ilícita de sus servicios con el fin de blanquear capitales o financiar actividades terroristas.

Por todo ello, el Grupo GVC Gaesco está comprometido a colaborar estrechamente con las Autoridades Competentes, incorporando adecuados y efectivos mecanismos de control.

Es tarea prioritaria para el Grupo GVC Gaesco implantar, verificar y asegurarse de que las medidas y sistemas establecidos para cumplir los objetivos son los adecuados y funcionan correctamente.

En los siguientes documentos se describen determinados procedimientos establecidos por el Grupo GVC Gaesco con el objetivo de mitigar los riesgos anteriormente descritos:

 Procedimiento de identificación y conocimiento de clientes

 Procedimiento de medios de cobros y pagos aceptados

 Catálogo de Operaciones de riesgo

Categorización de clientes y tipos de servicios

El Grupo GVC Gaesco, siguiendo la normativa actual vigente, ha establecido diferentes niveles de protección a los clientes en base a su categorización:

  • Cliente Minorista: se otorga por defecto a las personas físicas y a las personas jurídicas que no pueden ser consideradas como clientes profesionales. El nivel de protección otorgado es máximo.
  • Cliente Profesional: se otorga por defecto a entidades que deben ser autorizadas o reguladas para operar en los mercados financieros, grandes empresas que cumplan unos criterios cuantitativos y organismos públicos. El nivel de protección otorgado es medio.
  • Contraparte Elegible: se otorga por defecto a las empresas de servicio de inversión, entidades de crédito, compañías de seguros, vehículos de inversión colectiva y sus sociedades gestoras, otras financieras autorizadas o reguladas, gobiernos nacionales y sus servicios correspondientes. El nivel de protección otorgado es mínimo.

En los siguientes documentos encontrarás más detalles:

 Nivel de protección y las disciplinas para cada una de las categorías por tipología de clientes

 Procedimiento de cambio de categorización de clientes

Los servicios de inversión y auxiliares que GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. puede realizar se encuentran recogidos en el siguiente documento:

 Tipos de servicios

Se han identificado, acorde con la normativa, distintos niveles de protección en función de los servicios prestados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. a sus clientes.

Así, los servicios de asesoramiento y gestión discrecional de carteras gozarán de mayor protección en comparación con los servicios de mera ejecución o comercialización de productos.

Para poder prestar el servicio de gestión discrecional y/o asesoramiento, GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. deberá efectuar el Test de Idoneidad al cliente. El objetivo del mencionado test es la perfilación del cliente y la asignación de la cartera que responda a sus objetivos, situación financiera, conocimientos y experiencia.

Información precontractual y contractual

Cuando preste servicios de inversión, GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. deberá proporcionar a sus clientes minoristas (incluidos los potenciales) esta información con antelación a la firma del contrato de prestación de servicios de inversión o auxiliares:

Información precontractual:

 Documentación precontractual

 Presentación corporativa

 Tarifas estándar

 Folleto de tarifas máximas registradas en la CNMV

Información Contractual:

 Contrato tipo de Custodia y Administración de Valores

 Contrato Tipo de Gestión Discrecional e Individualizada de Cartera de Inversión

 Contrato de Servicio de Asesoramiento no Independiente Recurrente 

Políticas Aprobadas

GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. tiene establecidas una serie de políticas internas con el objetivo de incrementar la protección del cliente o potencial cliente. Este refuerzo de protección pretende lograrse a través de tres mecanismos:

  • Garantizando la máxima transparencia.
  • Reduciendo los costes de las operaciones.
  • Estableciendo nuevos requisitos a la propia entidad a la hora de ofrecer servicios de inversión a sus clientes o potenciales clientes, así como en la ejecución de estos servicios de inversión.

A continuación encontrarás la relación de políticas aprobadas por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A.:

 Política de Mejor Ejecución

En este apartado se describen los criterios adoptados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. al ejecutar las órdenes de los clientes, teniendo en cuenta tanto las características del cliente, incluida su categorización como cliente minorista o profesional, como las características de la orden, las características de los instrumentos financieros objeto de dicha orden y de los centros de ejecución o intermediarios a los que éste puede dirigirse.

 Política de Tratamiento de Órdenes

En este apartado se describen los procedimientos generales utilizados por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. en la recepción, el registro y ejecución de órdenes, así como las áreas responsables de los procesos y sus funciones.

 Política de Salvaguarda de Activos

En este apartado se describen las medidas que GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. adopta para garantizar la protección de instrumentos financieros y efectivo de clientes en el desarrollo de las actividades de administración y custodia de éstos.

 Política de Gestión Conflictos de Interés

En este apartado se establecen los mecanismos que permitan prevenir de forma efectiva los conflictos de interés que puedan surgir entre GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. y sus clientes, o entre sus clientes, y que puedan derivar en un perjuicio para los mismos, en la prestación de los servicios de inversión, así como gestionar de forma efectiva los referidos conflictos de interés.

 Política de Incentivos

En la presente política se analizan las tipologías conceptuales de comisiones u otras retribuciones que en base a la misma podría percibir o pagar a terceros GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. y se especifican adicionalmente las disciplinas que seguirá GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. respecto a la transparencia de dichas retribuciones y el procedimiento de información a sus clientes sobre las mismas.

 Política de Mantenimiento de Registros

En la presente política se analizan los principios generales en materia de registros que mantendrá GVC Gaesco Valores, S.V., S.A., las obligaciones específicas en materia de órdenes y operaciones de clientes, así como el resto de obligaciones de mantenimiento.

 Política de Externalización

En la presente política se establecen los criterios, los parámetros conceptuales y de toma de decisiones tanto para la externalización de funciones relacionadas con los servicios o actividades de inversión por GVC Gaesco Valores, S.V., S.A. como para las funciones necesarias para el funcionamiento eficiente de dichos servicios de inversión.

 Política de Cumplimiento Normativo

En la presente política se establecen las competencias y funciones del Área de Cumplimiento Normativo de GVC Gaesco Valores, S.V., S.A., fijando los procedimientos básicos de su actuación.

 Informe anual relativo a los centros de ejecución e intermediación a través de los que se ejecutan las órdenes de clientes de GVC Gaesco Valores, SV SA de 2024

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.